Electro-Acupuntura.-Tecnologia-y-Tradicion-para-un-Alivio-Profundo

Electro acupuntura: tecnología y tradición para un alivio profundo

Electro-Acupuntura.Beneficios

Descubre los mejores centros de Acupuntura en tu ciudad: Bienestar Integral Cerca de Ti.

Explora nuestra selección de centros de acupuntura y encuentra el espacio ideal para fomentar tu bienestar en tu ciudad

Encuentra tu ciudad

Explora Diferentes Tratamientos de Acupuntura para tu Bienestar Fisico y Emocional

Personaliza tu camino hacia el bienestar. Con una variedad de tratamientos adaptados a tus necesidades específicas, te guiamos en la selección del método más adecuado para armonizar tu cuerpo y mente

Ver tratamientos

Descubre los Diversos Beneficios de la Acupuntura: Un camino hacia la Salud Integral

¿Qué necesitas tratarte?

Conoce mas sobre Acupuntura y Salud integral

Explora en nuestro blog cómo la Acupuntura y técnicas como la moxibustión podrían contribuir a mejorar tu salud y ser un complemento en el manejo de la ansiedad, las migrañas, la fertilidad y mas. Descubre el poder de estas prácticas milenarias para una vida más plena.

BLOG

Preguntas Frecuentes sobre Electro Acupuntura

¿Qué es la Electroacupuntura?

La electroacupuntura es una modalidad terapéutica que combina los principios de la acupuntura tradicional con la aplicación de electricidad, con el fin de potenciar los efectos del tratamiento.

Se realiza mediante la conexión de pequeñas corrientes eléctricas a las agujas de acupuntura, previamente insertadas en puntos específicos del cuerpo.

Desarrollada en la segunda mitad del siglo XX, la electroacupuntura es una extensión de las prácticas milenarias de acupuntura. Su objetivo principal es mejorar la estimulación de los puntos de acupuntura, ofreciendo así un tratamiento más intensivo

Beneficios de la Electroacupuntura

Preparación para una Sesión de Electroacupuntura

Antes de someterse a una sesión de electroacupuntura, es crucial informar al terapeuta sobre cualquier condición médica existente, especialmente si están relacionadas con el corazón o si se tiene un desfibrilador o marcapasos, ya que estos dispositivos pueden interactuar con la estimulación eléctrica. Por lo demás la preparación para la sesión es similar a la de una sesión de acupuntura tradicional: se recomienda llevar ropa cómoda y evitar tanto comidas pesadas como el ayuno extremo antes del tratamiento. Es importante acudir con la mente abierta y estar preparado para una experiencia nueva.

Experiencia Durante la Sesión de Electroacupuntura

Durante la sesión, el profesional insertará agujas de acupuntura en los puntos seleccionados y luego conectará estas agujas a un dispositivo que genera pulsos eléctricos suaves. La sensación experimentada durante el tratamiento puede variar dependiendo de la respuesta individual, desde un ligero hormigueo hasta una sensación de pulsación en los puntos de tratamiento. La intensidad de la corriente se ajusta cuidadosamente para asegurar la comodidad del paciente durante toda la sesión, que generalmente dura entre 20 y 30 minutos.

Post-Tratamiento: Qué Hacer Después de una Sesión

Después de una sesión de electroacupuntura, algunos pacientes pueden experimentar una mejora en sus niveles de energía y una disminución en el dolor o molestia tratada. Para optimizar los beneficios del tratamiento, se recomienda descansar, mantenerse bien hidratado y seguir las indicaciones específicas proporcionadas por el acupunturista. Se aconseja evitar esfuerzos físicos intensos inmediatamente después de la sesión para ayudar a mantener los efectos positivos.

Riesgos y Consideraciones

La electroacupuntura es generalmente segura cuando la realiza un profesional capacitado. No obstante, no se recomienda para pacientes embarazadas, personas con trastornos de la coagulación, infecciones cutáneas activas o aquellos con dispositivos electrónicos implantados, como marcapasos. Es esencial discutir cualquier preocupación o condición médica con el acupunturista antes de comenzar el tratamiento.

Comparación con Otros Tratamientos

A diferencia de la acupuntura tradicional, la electroacupuntura permite una estimulación más intensa y controlada de los puntos de acupuntura, lo que puede resultar beneficioso en el manejo de condiciones como el dolor crónico o en condiciones que requieren una intervención más profunda.

Mientras que otros tratamientos para el dolor pueden depender de medicamentos con posibles efectos secundarios, la electroacupuntura ofrece una opción no invasiva y con pocos efectos adversos, haciéndola una opción complementaria atractiva para muchos pacientes. Sin embargo, los resultados pueden variar y se recomienda consultar con un profesional de la salud para determinar si la electroacupuntura es adecuada para cada caso específico y en ningún caso se debe abandonar tratamientos médicos previos sin una recomendación médica apropiada.

Descargo de Responsabilidad

Este sitio web y su contenido tienen como objetivo proporcionar información general sobre la acupuntura y sus potenciales beneficios para la salud. Es importante entender que los resultados del tratamiento pueden variar significativamente entre individuos. Cada persona es única, y la efectividad de la acupuntura puede depender de una variedad de factores personales y de salud.

La acupuntura se ofrece como un complemento a los tratamientos médicos convencionales, y no debe considerarse como un sustituto de la atención médica profesional, diagnósticos o tratamientos. Si bien puede ser una valiosa adición a su plan de salud general, enfatizamos la importancia de consultar con un profesional médico calificado para discutir su situación específica y determinar si la acupuntura es adecuada para usted.

Para obtener más información sobre nuestras prácticas y políticas, le invitamos a visitar nuestra página de descargo de responsabilidad.

Referencias científicas

1Alivio del dolor

  • Vickers, A. J., et al. (2018). Acupuncture for chronic pain: update of an individual patient data meta-analysis. Journal of Pain, 19(5), 455-474. DOI: 10.1016/j.jpain.2017.11.005

2Estres

  • Wild, B. (2020). Acupuncture in persons with an increased stress level—Results from a randomized-controlled pilot trial. PLoS One. 2020; 15(7): e0236004. DOI: 10.1371/journal.pone.0236004

3Energia

  • You, J. (2023)Efficacy of acupuncture therapy for post-stroke fatigue: a systematic review and Meta-analysis. J Tradit Chin Med. 2023 Feb 15; 43(1): 27–33. DOI: 10.19852/j.cnki.jtcm.20221006.003
  • Fang, Y (2022)Acupuncture and moxibustion for chronic fatigue syndrome: A systematic review and network meta-analysis. Medicine (Baltimore). 2022 Aug 5; 101(31): e29310. DOI: 10.1097/MD.0000000000029310

4Dejar de fumar

  • Di, Y., May, B. H., Zhang, A. L., Zhou, I. W., Worsnop, C., Xue, C. C. (2014). A meta-analysis of ear-acupuncture, ear-acupressure and auriculotherapy for cigarette smoking cessation. Drug and Alcohol Dependence, 142, 14-23. DOI: 10.1016/j.drugalcdep.2014.07.002
  • White, A., Rampes, H., Liu, J., Stead, L. F., & Campbell, J. (2011). Acupuncture and related interventions for smoking cessation. Cochrane Database of Systematic Reviews, (1), CD000009. DOI: 10.1002/14651858.CD000009.pub3.
  • Wang, J.-H. et al. (2019).Acupuncture for smoking cessation: A systematic review and meta-analysis of 24 randomized controlled trials.Tob Induc Dis. 2019; 17: 48. DOI: 10.18332/tid/109195
  • Dai, R. et al. (2021).Comparison between Acupuncture and Nicotine Replacement Therapies for Smoking Cessation Based on Randomized Controlled Trials: A Systematic Review and Bayesian Network Meta-Analysis.Evid Based Complement Alternat Med. 2021; 2021: 9997516. DOI: 10.1155/2021/9997516
  • Sung, W.-S et al (2022)Efficacy and safety evaluation of adjuvant auricular acupuncture for smoking cessation: A study protocol of randomized, assessor-blinded, pragmatic pilot trial.Medicine (Baltimore). 2022 Oct 28; 101(43): e31456. DOI: 10.1097/MD.0000000000031456

5Insomnio

  • Cao, H., et al. (2009). Acupuncture for treatment of insomnia: A systematic review of randomized controlled trials. Journal of Alternative and Complementary Medicine, 15(11), 1171-1186. DOI: 10.1089/acm.2009.0041

6Ansiedad

  • Amorim, D., et al. (2018). Acupuncture and electroacupuncture for anxiety disorders: A systematic review of the clinical research. Complementary Therapies in Clinical Practice, 31, 31-37. DOI: 10.1016/j.ctcp.2018.01.008

7Pérdida de peso

  • Cho, S. H., Lee, J. S., Thabane, L., & Lee, J. (2009). Acupuncture for obesity: A systematic review and meta-analysis. International Journal of Obesity, 33(2), 183-196. DOI: 10.1038/ijo.2008.269.
  • Wang, L. et al (2021). Mechanism of Action of Acupuncture in Obesity: A Perspective From the Hypothalamus. Front Endocrinol (Lausanne). 2021; 12: 632324. Doi: 10.3389/fendo.2021.632324
  • Landgraaf, R. G. et al. (2023). Acupuncture as multi-targeted therapy for the multifactorial disease obesity: a complex neuro-endocrine-immune interplay. Front Endocrinol (Lausanne). 2023; 14: 1236370. Doi: 10.3389/fendo.2023.1236370

8Electroacupuntura para el dolor crónico

  • Itoh, K., Katsumi, Y., Hirota, S., & Kitakoji, H. (2006). Effects of trigger point acupuncture on chronic low back pain in elderly patients—a sham-controlled randomised trial. Acupuncture in Medicine, 24(1), 5-12. DOI: 10.1136/aim.24.1.5

9Osteoartritis

  • Shim, J.-W., Jung, J.-Y., & Kim, S.-S. (2016). Effects of Electroacupuncture for Knee Osteoarthritis: A Systematic Review and Meta-Analysis. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2016, artículo 3485875. DOI: 10.1155/2016/3485875

10Artritis reumatoide

  • Karst, M., et al. (2003). Acupuncture and electroacupuncture for the treatment of rheumatoid arthritis. Cochrane Database of Systematic Reviews, (4), CD003788. DOI: 10.1002/14651858.CD003788"

11Electroacupuntura ciática

  • Inoue, M., Kitakoji, H., Ishizaki, N., Tsumura, N., Yano, T., & Katsumi, Y. (2008). Pudendal nerve electroacupuncture for lumbar spinal canal stenosis - a case series. Acupuncture in Medicine, 26(3), 140-145. DOI: 10.1136/aim.26.3.140
Subir